El inicio del Hip Hop en chile

Un reportaje a manera de mini documental que cuenta de forma muy correcta y didáctica la historia del Hip Hop en Chile a través de referentes importantes.

Haciendo gala de ser un país con mucho rap y Hip Hop, traemos un reportaje más a manera de mini documental en el que el programa chileno “Séptimo Vicio” fue en busca de las voces creadoras y testigos para que les cuenten la historia del Hip Hop en Chile que inició en los 80’s con De Kiruza y Panteras Negras, luego tuvo su éxito en los 90’s a manos de Tiro de Gracia o Makiza y los sonidos y rimas actuales.

¿Por qué el Hip hop sigue siendo escuela? ¿En qué se diferencia el Rap chileno del resto? ¿Son el Reggaeton y el Trap parte de esta escena y el futuro del Rap? son algunas de las preguntas que le hicieron a Jimmy Fernández, Claudio Flores, Sonido Ácido,

Un interesante trabajo audiovisual que recorre el Breakin, Graffiti y el rap en Chile. Recomendado.

Comparte esto en

Vida y muerte de Notorious BIG

Esta es la historia de Christopher George Latore Wallace (Nueva York, 1972-Los Ángeles, 1997). Sus tempos, sus pausas y su habilidad para crear situaciones y emociones hicieron que pasara de

La era dorada del Hip Hop

La “Era Dorada” del Hip Hop, también conocida como la “Golden Era”, es un período reverenciado en la historia del nuestra cultura que abarca aproximadamente desde inicios de los años

Globalización Hip Hop

El Hip Hop ha cruzado fronteras, adaptándose a contextos culturales diversos como en Monterrey, Japón y Medellín, donde se fusiona con prácticas locales y sirve como herramienta de identidad y

Scroll al inicio