Historia del Arte Urbano en Barcelona

BCN Rise & Fall es un documental que analiza el auge y la caída del arte urbano en Barcelona durante los últimos años, pasando de ser una de las capitales mundiales del arte urbano a un estado de tolerancia cero, lo que supuso la desaparición en sus calles de una escena emergente de grandes artistas.

Este largometraje nos habla del arte urbano que floreció en Barcelona, España durante los años noventas pero se derrumbó en los inicios de los dos miles por culpa de las autoridades en un momento en que se empezaba a considerar a la ciudad como una de las capitales del arte urbano, casi al mismo nivel que New York en los Estados Unidos. Muchos artistas reconocimos pasaron por ahí, pintaron e incluso vivieron durante algún tiempo en Barcelona.

La caída comenzó en 2004 cuando el Ayuntamiento comenzó a aplicar la ordenanza cívica a rajatabla, aplicando multas astronómicas a cualquiera que pintara en un espacio público. Desde entonces parece que el Ayuntamiento está obsesionado con este tema y de hecho, en plena crisis económica, dedica una partida millonaria (se habla de más de 8 millones de euros) a limpiar la ciudad de las manifestaciones de street art que se puedan dar.

Los autores de la pieza, Aleix Gordo Hostau y Gustavo López Lacalle, y el productor ejecutivo Arcadi Poch, presentaron este trabajo en la Antigua Fábrica Damm en el 2015. Los protagonistas son Pez, Dr.Case, Lolo, Sixe, Jorge Rodríguez-Gerada, Dixon, Devon Ostrom, Mariscal, Jorge Luis Marzo y más. La producción es a cargo de rdo Hostau Goho Films.

Es importante mencionar que este audiovisual muestra solo segundos de Hip Hop porque en realidad por una corriente ajena a nuestra cultura pero vale la pena verlo para descubrir otros matices de lo que llamamos arte urbano en general.

Comparte esto en

Banksy

El supuesto documental describe la historia de Thierry Guetta, mejor conocido como Mr. Brainwash en el set de arte callejero, quien es un excéntrico franco-estadounidense en Los Ángeles. Es una

Inicio del rap en Argentina

Esta es probablemente la historia del origen del rap en Argentina pues todo sucede en la década de los ochentas y principios de los noventas, años en que Latinoamérica empezaba

Scroll al inicio