
Para profesores
Este aprendizaje está diseñado para quienes buscan integrar el Hip Hop en sus metodologías de enseñanza, utilizando sus elementos como
Los aprendizajes están formados por módulos y los módulos por temas. Por ejemplo: El aprendizaje de Historia y evolución está formado por módulos que se exploran por décadas.
El ingreso de nuevos temas en nuestras propuestas de aprendizajes no se detienen. Si has adquirido algún aprendizaje, tu compra incluye todas las actualizaciones sin costo adicional.
Las compras las debes hacer a través de nuestra tienda. El pago es seguro y aunque el monto lo ves en tu moneda local, se realiza en dòlares por el momento.
Aunque tienen una dinámica basada en la búsqueda de tu aprendizaje, no son necesariamente lo mismo. Nuestra plataforma te ofrece herramientas interactivas que te permiten entender mejor el contenido para que evalúes tu progreso.
Este aprendizaje está diseñado para quienes buscan integrar el Hip Hop en sus metodologías de enseñanza, utilizando sus elementos como
Este aprendizaje te conecta con las raíces y la evolución del Hip Hop, explorando cómo ha moldeado comunidades, movimientos y
Este aprendizaje es una invitación abierta a explorar el Hip Hop desde una perspectiva accesible y directa. Diseñado para quienes
Este aprendizaje explora la intersección entre el arte y la innovación dentro del Hip Hop, abordando sus múltiples formas de
La ruta de innovación en RAPEALO está diseñada para explorar el impacto transformador de la tecnología y las nuevas ideas
En los años 80, el Hip Hop se expandió globalmente y se consolidó como una cultura dominante. Surgieron grupos icónicos
El Hip Hop no solo es arte, también es comunidad y resistencia. Este módulo se enfoca en cómo la cultura
Esta es una iniciativa diseñada para fortalecer el conocimiento y habilidades de quienes buscan enseñar la cultura Hip Hop en
Representación de los años 90 en el Hip Hop, con un entorno de ciudad donde raperos de las costas Este
Este módulo trata sobre la conexión entre los elementos del Hip Hop y su relación con otras disciplinas artísticas y
Este módulo está diseñado para ofrecer una comprensión inicial de los fundamentos históricos y conceptuales del Hip Hop. Aquí encontrarás
La era digital ha transformado la manera en que el Hip Hop se crea, distribuye y consume. Las redes sociales
Este módulo profundiza en la expresión artística dentro del Hip Hop, explorando cómo cada disciplina permite desarrollar una identidad única.
Los “Cursos Libres” de RAPEALO están disponibles sin costo y reúnen lecciones de las distintas escuelas, dándote una idea clara
En el sur del Bronx de Nueva York, el hip hop comenzó como un movimiento cultural y de resistencia. DJ
El Hip Hop Theatre es una manifestación artística que lleva el baile Hip Hop desde los espacios callejeros hasta los escenarios teatrales, fusionando el movimiento, la música y la narrativa en una experiencia visual y
El Teatro Hip Hop es una extensión natural de una cultura que siempre ha buscado expresar lo que el sistema silencia. Nació en los barrios y lleva consigo la fuerza de sus elementos: el rap,
La musicalidad en el baile Hip Hop es una expresión profunda de creatividad, identidad y cultura. No se limita a seguir el ritmo básico de una canción, sino que convierte el cuerpo del bailarín en
Las batallas de rap nacen de una necesidad: la de ser escuchados, respetados y reconocidos. A finales de los años 70 en el Bronx, un barrio marcado por el abandono urbano y la pobreza, surgía
La evolución tecnológica ha cambiado radicalmente la manera en que el Hip Hop hispano se crea, distribuye y consume. Lo que comenzó como un movimiento local de resistencia en barrios marginalizados ahora se proyecta globalmente
El surgimiento del MC (Master of Ceremonies) en el Bronx de los años 70 representa una confluencia de circunstancias sociales, culturales y artísticas que dieron forma a una figura esencial dentro del Hip Hop. En
La década de los 80 fue testigo de la transformación del Hip Hop de una cultura local a un fenómeno global. Durante este tiempo, tanto el MC como el rapero adquirieron roles más definidos y
El Hip Hop, nacido en las calles del Bronx en los años 70, comenzó a expandirse globalmente en la década de los ochenta, transformándose en una cultura que trascendió fronteras y se convirtió en un
Las películas de los ochentas no solo capturaron el Hip Hop, sino que lo ayudaron a transformarse en un fenómeno global. En esos años, mientras nuestra cultura crecía desde las calles del Bronx, el cine
El breaking, uno de los pilares fundacionales de la cultura Hip Hop, es mucho más que una forma de baile. Es una disciplina integral que combina movimiento, música y mente para desarrollar habilidades que trascienden
El nacimiento del Hip Hop en el Bronx no fue un evento espontáneo, ni el resultado de la creatividad de una sola persona, sino una respuesta colectiva a las difíciles circunstancias económicas, sociales y culturales
A principios de los años setenta, en el Bronx neoyorquino, un barrio marcado por el abandono urbano y el descontento social, surgía una chispa cultural que, con el tiempo, incendiaría el mundo entero: el Hip Hop.
El Hip Hop nació en las calles del Bronx como una explosión de energía juvenil, una cultura que tomaba elementos de la música, la danza y el arte urbano para canalizar la vida de una
El baile Hip Hop no solo es un arte, es una ciencia que une fuerza, control y creatividad. Cada movimiento, desde los giros en el suelo hasta las pausas en el aire, refleja cómo el
En la noche del 13 de julio de 1977, un rayo impactó el sistema eléctrico de Nueva York, sumiendo a la ciudad en una oscuridad total. La ciudad entera se paralizó, con una mezcla de
La década de los 70 fue el inicio de todo, el nacimiento de una cultura que transformaría no solo la música, sino también el arte, la moda y la expresión social. El Hip Hop surgió
Desde los bloques del Bronx hasta los escenarios globales, el deejayin no solo ha sido una expresión cultural, sino también una plataforma de innovación constante. La llegada de nuevas tecnologías transformó este arte, llevando el
El baile Hip Hop no solo desafía la creatividad, sino también la resistencia física y mental de quienes lo practican. Desde movimientos explosivos hasta secuencias largas y fluidas, los bailarines enfrentan el desafío de mantener
Desde su nacimiento, el Hip Hop ha demostrado ser mucho más que música. Se ha desarrollado como una cultura global, construida a partir de pilares esenciales conocidos como los elementos del Hip Hop: Emceein, Breakin,
En nuestras lecciones anteriores, exploramos el contexto social del Bronx en los años 70, un lugar marcado por la adversidad y la búsqueda de identidad. En este entorno de lucha y resiliencia, el deejayin nació
Imagina un movimiento que nace de la necesidad de expresarse, de resistir, de crear comunidad en medio de la adversidad. El Hip Hop no es solo arte, es una respuesta al silencio impuesto por los
Desde sus inicios, el Hip Hop ha sido una cultura profundamente ligada a la autogestión y la independencia creativa. Los artistas han recurrido a métodos propios para financiar su arte: grabando mixtapes caseros, organizando eventos
Escuchar En los años 70, el Bronx era un reflejo de todo lo que podía salir mal en una ciudad moderna. Las fábricas cerraban, los trabajos desaparecían y los edificios se quemaban, a menudo por
En el desarrollo de la cultura Hip Hop, cada relevo generacional toma la posta influido por las manifestaciones de éxito visibles en su tiempo. En la actualidad, las plataformas de consumo masivo y las redes
La educación moderna enfrenta el reto constante de conectar con estudiantes en un mundo en constante cambio. En este contexto, la cultura Hip Hop ofrece un puente poderoso entre el aprendizaje y las realidades sociales
El emceein ha demostrado ser un puente entre culturas, permitiendo que las palabras y los ritmos conecten realidades diversas. Al igual que los griots de África Occidental, que transmiten historias y sabiduría ancestral a través
El baile Hip Hop es mucho más que una forma de arte individual; es una práctica que fomenta la construcción de comunidades, el fortalecimiento de identidades y la promoción de valores como el respeto, la
La autogestión, como elemento inherente del Hip Hop, fue clave en su desarrollo y consolidación durante los años 70 y 80. En ese tiempo, la cultura emergió en un contexto de exclusión social y económica,
Nuestra cultura, el Hip Hop, nació como un acto de resistencia. En los años setenta, mientras el Bronx era un reflejo de la desigualdad y la pobreza, nosotros transformamos las esquinas y los muros en
En los años 70, Nueva York enfrentaba una crisis económica y social significativa, y el Bronx era uno de los barrios más afectados. La pobreza, la violencia y las pandillas dominaban las calles, creando un
En los años ochenta, nuestra cultura Hip Hop comenzó a romper barreras y expandirse más allá de las calles donde nació. Fue una época clave en la que nuestra música, nuestro arte y nuestras historias
El siguiente relato es una narración de RAPEALO, los diálogos no son necesariamente exactos pero están basados en testimonios reales. El Bronx, 1971. Si alguna vez hubo un lugar donde la esperanza parecía enterrada bajo
Actualizaciones contínuas: accedes a las actualizaciones sin costo adicional.
Evaluaciones dinámicas: en una plataforma pensada en que tu haces tu propio seguimiento.
Contenido exclusivo: todo el contenido es pensado por hiphoppas para hiphoppas.
Puntos, logros y certificados: para que puedas medir tus aprendizajes.
Optimización móvil: Accede desde cualquier dispositivo, en cualquier momento.
Compromiso: Garantizamos una experiencia educativa enriquecedora y mejoras continuas.
Responsabilidad: Al adquirir un curso, aceptas los términos y condiciones de RAPEALO.
Política de reembolsos: No se ofrecen devoluciones en caso de fallas técnicas o problemas del portal.
Regístrate en RAPEALO con tu correo, nombre de usuario y contraseña. Si ya tienes una cuenta, simplemente inicia sesión.
Explora y elige el que más te interese. Lee la descripción para asegurarte de que se ajusta a tus necesidades.
Paga fácilmente con Visa, Mastercard o PayPal. El monto se convierte a dólares al momento de pagar.
Recibe un correo de confirmación con los enlaces respectivos. También puedes acceder directamente desde tu cuenta de RAPEALO.
Navega entre módulos y temas. Disfruta de cuestionarios, dinámicas, podcasts y actividades interactivas mientras ganas puntos.