El juego: Buenos Aires Hip Hop

Este documental producido por Juan Data y Ariel Winograd nos lleva de vuelta a la Argentina noventera en donde podemos ver a la escena Hip Hop de la capital ponerse de pie para ser registrada en este trabajo.

A mediados de 1998 Juan Data y Ariel Winograd se conocieron y decidieron unir esfuerzos para producir el primer documental sobre hip-hop argentino de manera totalmente independiente y con presupuesto cero. Con equipos tomados prestados de la universidad, el periodista de la escena hip-hop underground local y el entonces aspirante a director cinematográfico se lanzaron a la aventura de hacer un documental de la manera más rudimentaria y amateur, sin fines de lucro, sin más esperanzas que ayudar a dar a conocer algo que estaba sucediendo en Argentina por esos días y de lo que el público general todavía no se daba por enterado.

El resultado fue El Juego, un documental de 45 minutos que a pesar de sus muchos errores, funciona como una cápsula en el tiempo para ver como era todo esto cuando solo eran un puñado de gente los que lo practicaban e incluso menos los que lo entendían.

Debes verlo en youtube porque incluye música con derechos de autor que no permite verlo directamente aquí.

Comparte esto en

1988: el año que el Hip Hop reventó

En 1988, el Hip Hop ya estaba profundamente arraigado en la mente de muchos. Surgió una nueva generación de raperos para apoderarse de la imaginación de sus oyentes. Esto es

La resurrección de Tupac

En este documental del 2003, escuchamos a Tupac Shakur narrar su propia historia, en la que cuestiona su propio comportamiento.

Dentro del Círculo de Kase-O

Un documental en el que se repasan todas las vivencias de la gira de Kase.O, rapero y miembro del grupo de rap Violadores del Verso, así como el proceso de

Hip Hop e inteligencia Artificial

La evolución tecnológica ha sido crucial en la cultura Hip Hop, desde los innovadores usos del tocadiscos por Grandmaster Flash hasta la creación de beats con el Akai MPC 60.

Scroll al inicio