
De las Calles del Bronx al Mundo: La Evolución de las Batallas de Rap
El 11 de mayo de 1979, en el Bronx, Nueva York, se llevó a cabo la primera batalla de rap registrada entre The Funky 4 MCs y Grandmaster Flash
El 11 de mayo de 1979, en el Bronx, Nueva York, se llevó a cabo la primera batalla de rap registrada entre The Funky 4 MCs y Grandmaster Flash
El Hip Hop, reducido por la industria musical al rap, ha dejado de lado elementos esenciales como el DJing, breakin y grafiti. A pesar de esto, la cultura original
El battle rap ha evolucionado en distintas direcciones dependiendo del idioma y la región. Mientras en Latinoamérica y España el freestyle es el corazón de la batalla, en EE.UU.
El Hip Hop nació como un movimiento cultural en las calles del Bronx, Nueva York, durante los años 70, pero su impacto ha cruzado fronteras y se ha adaptado
La entrevista a Apolonia en El Apartaco explora su impacto en el Hip Hop latinoamericano, destacando su rol como impulsora de eventos históricos y defensora de la autenticidad cultural,
“Not Like Us” evidenció el choque entre la autenticidad del Hip Hop y la industria, reafirmando que la cultura no se domestica ni se moldea, sino que resiste y
A principios de los años setenta, en el Bronx neoyorquino, un barrio marcado por el abandono urbano y el descontento social, surgía una chispa cultural que, con el tiempo, incendiaría
La evolución tecnológica ha cambiado radicalmente la manera en que el Hip Hop hispano se crea, distribuye y consume. Lo que comenzó como un movimiento local de resistencia en barrios
Las batallas de rap nacen de una necesidad: la de ser escuchados, respetados y reconocidos. A finales de los años 70 en el Bronx, un barrio marcado por el abandono
El Hip Hop nació en las calles del Bronx como una explosión de energía juvenil, una cultura que tomaba elementos de la música, la danza y el arte urbano para