Artes Visuales: Intersección Revolucionaria
El graffiti, surgido en las décadas de 1960 y 1970, ha evolucionado de simples firmas a un arte global que combina resistencia, identidad y transformación social. Desde Nueva York
La vestimenta Hip Hop en el tiempo
El documental Fresh Dressed nos narra la evolución de la moda y vestimenta Hip Hop con rico material de archivo y entrevistas en profundidad con personas cruciales para el
ser Bgirl
¿Qué significa publicar un libro sobre Hip Hop escrito por una mujer en Abya Yala, donde las voces femeninas han tenido que abrirse camino a pulso?
“El Graffiti como Pilar de la Resistencia en la Cultura Hip Hop”
El graffiti, desde sus raíces antiguas hasta su evolución moderna, ha sido una poderosa herramienta de resistencia y apropiación del espacio público. En el contexto del Hip Hop, se
RAPEALO Escuelas: Un Espacio Educativo para Profundizar en el Hip Hop
RAPEALO Escuelas es una plataforma educativa que ofrece tres enfoques para profundizar en el Hip Hop: Historia, Arte e Innovación. Cada escuela está diseñada para ayudarte a comprender, explorar
Popping y Hip Hop en México
En el podcast “Urban Legends”, EFRO, de “Pies Conscientes”, comparte su viaje en el popping, la importancia del control corporal y mental, y los desafíos de vivir del baile.
TEMÁTICAS
El rol de los medios alternativos
Imagina un movimiento que nace de la necesidad de expresarse, de resistir, de crear comunidad en medio de la adversidad. El Hip Hop no es solo arte, es una respuesta al silencio impuesto por los medios
La década de los 70
La década de los 70 fue el inicio de todo, el nacimiento de una cultura que transformaría no solo la música, sino también el arte, la moda y la expresión social. El Hip Hop surgió en
el Emcee en los años 80
La década de los 80 fue testigo de la transformación del Hip Hop de una cultura local a un fenómeno global. Durante este tiempo, tanto el MC como el rapero adquirieron roles más definidos y evolucionaron
El Surgimiento de los emcees
El surgimiento del MC (Master of Ceremonies) en el Bronx de los años 70 representa una confluencia de circunstancias sociales, culturales y artísticas que dieron forma a una figura esencial dentro del Hip Hop. En el
La Dimensión Comunitaria del Baile Hip Hop
El baile Hip Hop es mucho más que una forma de arte individual; es una práctica que fomenta la construcción de comunidades, el fortalecimiento de identidades y la promoción de valores como el respeto, la colaboración
Ritmo y Teatralidad en el Teatro Hip Hop
El Hip Hop Theatre es una manifestación artística que lleva el baile Hip Hop desde los espacios callejeros hasta los escenarios teatrales, fusionando el movimiento, la música y la narrativa en una experiencia visual y emocionalmente