Rutas de aprendizaje

Cursos, módulos y temas

Estructura

Los aprendizajes están formados por módulos y los módulos por temas. Por ejemplo: El aprendizaje de Historia y evolución está formado por módulos que se exploran por décadas.

Novedad

El ingreso de nuevos temas en nuestras propuestas de aprendizajes no se detienen. Si has adquirido algún aprendizaje, tu compra incluye todas las actualizaciones sin costo adicional.

Tienda

Las compras las debes hacer a través de nuestra tienda. El pago es seguro y aunque el monto lo ves en tu moneda local, se realiza en dòlares por el momento.

¿Son cursos?

Aunque tienen una dinámica basada en la búsqueda de tu aprendizaje, no son necesariamente lo mismo. Nuestra plataforma te ofrece herramientas interactivas que te permiten entender mejor el contenido para que evalúes tu progreso.

Para profesores

Este aprendizaje está diseñado para quienes buscan integrar el Hip Hop en sus metodologías de enseñanza, utilizando sus elementos como

... Leer más

Los años 80

En los años 80, el Hip Hop se expandió globalmente y se consolidó como una cultura dominante. Surgieron grupos icónicos

... Leer más

Cursos libres

Los “Cursos Libres” de RAPEALO están disponibles sin costo y reúnen lecciones de las distintas escuelas, dándote una idea clara

... Leer más

Expresión y arte

Este módulo profundiza en la expresión artística dentro del Hip Hop, explorando cómo cada disciplina permite desarrollar una identidad única.

... Leer más

Conocimiento

Este módulo está diseñado para ofrecer una comprensión inicial de los fundamentos históricos y conceptuales del Hip Hop. Aquí encontrarás

... Leer más

Innovación

La ruta de innovación en RAPEALO está diseñada para explorar el impacto transformador de la tecnología y las nuevas ideas

... Leer más

El cine catalizador en los 80s

En los años ochenta, nuestra cultura Hip Hop comenzó a romper barreras y expandirse más allá de las calles donde nació. Fue una época clave en la que nuestra música, nuestro arte y nuestras historias

Leer más »

El Apagón del 77

En la noche del 13 de julio de 1977, un rayo impactó el sistema eléctrico de Nueva York, sumiendo a la ciudad en una oscuridad total. La ciudad entera se paralizó, con una mezcla de

Leer más »

El nacimiento del Hip Hop

El nacimiento del Hip Hop en el Bronx no fue un evento espontáneo, ni el resultado de la creatividad de una sola persona, sino una respuesta colectiva a las difíciles circunstancias económicas, sociales y culturales

Leer más »

Transformando Aulas con Hip Hop

La educación moderna enfrenta el reto constante de conectar con estudiantes en un mundo en constante cambio. En este contexto, la cultura Hip Hop ofrece un puente poderoso entre el aprendizaje y las realidades sociales

Leer más »

La autogestión (Parte 1)

En el desarrollo de la cultura Hip Hop, cada relevo generacional toma la posta influido por las manifestaciones de éxito visibles en su tiempo. En la actualidad, las plataformas de consumo masivo y las redes

Leer más »

La década de los 80s

El Hip Hop, nacido en las calles del Bronx en los años 70, comenzó a expandirse globalmente en la década de los ochenta, transformándose en una cultura que trascendió fronteras y se convirtió en un

Leer más »

El Futuro del deejayin y el turntablism

Desde los bloques del Bronx hasta los escenarios globales, el deejayin no solo ha sido una expresión cultural, sino también una plataforma de innovación constante. La llegada de nuevas tecnologías transformó este arte, llevando el

Leer más »

De la fiesta a la Protesta

El Hip Hop nació en las calles del Bronx como una explosión de energía juvenil, una cultura que tomaba elementos de la música, la danza y el arte urbano para canalizar la vida de una

Leer más »

Técnicas de Resistencia y Recuperación

El baile Hip Hop no solo desafía la creatividad, sino también la resistencia física y mental de quienes lo practican. Desde movimientos explosivos hasta secuencias largas y fluidas, los bailarines enfrentan el desafío de mantener

Leer más »

La autogestión (Parte 2)

La autogestión, como elemento inherente del Hip Hop, fue clave en su desarrollo y consolidación durante los años 70 y 80. En ese tiempo, la cultura emergió en un contexto de exclusión social y económica,

Leer más »

Los elementos Hip Hop

Desde su nacimiento, el Hip Hop ha demostrado ser mucho más que música. Se ha desarrollado como una cultura global, construida a partir de pilares esenciales conocidos como los elementos del Hip Hop: Emceein, Breakin,

Leer más »

El emcee en los años 80

La década de los 80 fue testigo de la transformación del Hip Hop de una cultura local a un fenómeno global. Durante este tiempo, tanto el MC como el rapero adquirieron roles más definidos y

Leer más »

El Surgimiento de los emcees

El surgimiento del MC (Master of Ceremonies) en el Bronx de los años 70 representa una confluencia de circunstancias sociales, culturales y artísticas que dieron forma a una figura esencial dentro del Hip Hop. En

Leer más »

Teatro Hip Hop: Ritmo y Teatralidad

El Hip Hop Theatre es una manifestación artística que lleva el baile Hip Hop desde los espacios callejeros hasta los escenarios teatrales, fusionando el movimiento, la música y la narrativa en una experiencia visual y

Leer más »

La década de los 70

La década de los 70 fue el inicio de todo, el nacimiento de una cultura que transformaría no solo la música, sino también el arte, la moda y la expresión social. El Hip Hop surgió

Leer más »

El latido social del Deejay

En nuestras lecciones anteriores, exploramos el contexto social del Bronx en los años 70, un lugar marcado por la adversidad y la búsqueda de identidad. En este entorno de lucha y resiliencia, el deejayin nació

Leer más »

Impacto femenino (parte 2): Expansión

El emceein ha demostrado ser un puente entre culturas, permitiendo que las palabras y los ritmos conecten realidades diversas. Al igual que los griots de África Occidental, que transmiten historias y sabiduría ancestral a través

Leer más »

El Hip Hop en la era digital

La evolución tecnológica ha cambiado radicalmente la manera en que el Hip Hop hispano se crea, distribuye y consume. Lo que comenzó como un movimiento local de resistencia en barrios marginalizados ahora se proyecta globalmente

Leer más »

✔ Actualizaciones contínuas: accedes a las actualizaciones sin costo adicional.

✔ Evaluaciones dinámicas: en una plataforma pensada en que tu haces tu propio seguimiento.

✔ Contenido exclusivo: todo el contenido es pensado por hiphoppas para hiphoppas.

✔ Puntos, logros y certificados: para que puedas medir tus aprendizajes.

✔ Optimización móvil: Accede desde cualquier dispositivo, en cualquier momento.

Consideraciones importantes

Compromiso: Garantizamos una experiencia educativa enriquecedora y mejoras continuas.

Responsabilidad: Al adquirir un curso, aceptas los términos y condiciones de RAPEALO.

Política de reembolsos: No se ofrecen devoluciones en caso de fallas técnicas o problemas del portal.

Cómo ser parte de estas rutas de aprendizaje.

 
1

Crea tu cuenta

Regístrate en RAPEALO con tu correo, nombre de usuario y contraseña. Si ya tienes una cuenta, simplemente inicia sesión.

2

Selecciona un aprendizaje

Explora y elige el que más te interese. Lee la descripción para asegurarte de que se ajusta a tus necesidades.

3

Realiza el pago

Paga fácilmente con Visa, Mastercard o PayPal. El monto se convierte a dólares al momento de pagar.

4

Accede a la ruta de aprendizaje

Recibe un correo de confirmación con los enlaces respectivos. También puedes acceder directamente desde tu cuenta de RAPEALO.

5

Explora el contenido

Navega entre módulos y temas. Disfruta de cuestionarios, dinámicas, podcasts y actividades interactivas mientras ganas puntos.

 
Scroll al inicio