Muelas de Gallo, Emcee mexicano con una larga trayectoria en La Banda Bastón y actualmente enfocado en su proyecto solista La Nueva Realidad, se sienta con Javier Paniagua para una conversación profunda que mezcla memoria, industria y barrio.
En el episodio, Muelas reflexiona sobre la evolución del rap en México y la necesidad de separarlo de la etiqueta de “música urbana”, creada por disqueras y medios ajenos a la cultura. Deja claro que el Hip Hop no es un género, sino una cultura con cuatro elementos: Emceein, Deejayin, Graffiti y Breaking. El rap es la disciplina del Emcee y debe entenderse como oficio, poesía y compromiso social.
Entre anécdotas de su infancia en Baja California Sur, su paso por escenarios y la experiencia de autogestionar proyectos, Muelas comparte lo que significa ser parte de una generación que abrió espacios para el rap en festivales y medios donde antes no tenía cabida. Habla de la diferencia entre venir del barrio y sonar auténtico, subrayando que la credibilidad se gana en la tarima y en la calle, no solo en el estudio.
Con frases como “el rap no es necesariamente música, es un arte expresado con lo musical”, Muelas muestra su visión sobre la industria actual, la construcción de sellos independientes, y cómo el rap en México podría estar entrando en una nueva etapa dorada.






