Inicios del Hip Hop en Chile con “Algo está pasando”

Te presentamos dos excelentes trabajos audiovisuales que cuentan cómo se desarrolla el nacimiento del Hip Hop en Chile a partir del encuentro fortuito entre un grupo de bboys y una banda de funk dando el inicio al Hip Hop y se transformó en una herramienta de expresión cambiando todo inevitablemente. Se presentan testimonios valiosos de los que estuvieron ahí.

Aunque no es la historia completa del Hip Hop en Chile, estos dos documentales. Uno producido por RedBull Music y estrenado en el 2018, ofrece luces sobre los inicios y de cómo llega al país. Al igual que en muchos lugares, llega inicialmente con el breakdance durante la década de lo ochentas. El segundo trabajo audiovisual es producido por VIAX, lanzado el mismo año y cuenta algo similar pero lo aborda de otra manera.

Estos audiovisuales ofrecen testimonios interesantes de Claudio Flores, Pedro Foncea, Jimmy Fernandez AKA Panamared, Titín Dominguez, Ana Tijoux (ex Makiza) pero si luego de ver esto, lo complementas con el documental Frente al Muro, tendrás un gran panorama de los inicios de la escena chilena. Además sería bueno ver también Ser Humano que nos cuenta un poco del éxito que tuvo el grupo Tiro de Gracia en los noventas en toda latinoamérica.

Comparte esto en

El juego: Buenos Aires Hip Hop

Este documental producido por Juan Data y Ariel Winograd nos lleva de vuelta a la Argentina noventera en donde podemos ver a la escena Hip Hop de la capital ponerse

Frente al muro: el arte callejero en Chile

Este trabajo es corto pero muy sólido en su contenido porque en breves minutos te cuenta nuevos detalles y conocimiento adicional respecto a la escena latinoamericana del arte callejero, que

Tiro de gracia: Ser Humano

Un breve documental que nos sumerge a los fines de los 90s cuando Tiro de Gracia trajo al mundo el histórico “Ser Humano”.

Scroll al inicio