Categoría: Blog

Las tiendas Hip Hop

¿Alguna vez te has preguntado que papel jugaron (y siguen jugando) las tiendas Hip Hop a lo largo de los años? Te lo contamos a través de exponentes importantes y referentes en la historia del Hip Hop de Habla Hispana.

El inicio del Hip Hop en chile

Un reportaje a manera de mini documental que cuenta de forma muy correcta y didáctica la historia del Hip Hop en Chile a través de referentes importantes.

El debut de Snoop Dogg

Hoy, Snoop es una de las personalidades más queridas y coloridas de la cultura pop. Su legado trasciende todas las barreras, y su inclusión en el Paseo de la Fama de Hollywood es evidencia de su profundo impacto. ¿Quién podría haber imaginado que el rapero de “Murder Was the Case” sería una estrella del mainstream con un programa de cocina con Martha Stewart?

el Street Art

El street art tiene una historia fascinante. Hay momentos en que ha sido ilegal y las ciudades han trabajado duro para limpiarlo, y las ciudades han pagado enormes sumas de dinero para agregar más trabajo a sus calles. Entonces, ¿cómo podría existir esta forma de arte visual en dos lados completamente diferentes del espectro legal y social? Vamos a ver las respuestas que tenemos.

Meeting of Styles, el encuentro del graffiti y el street art

Desde la fundación de Meeting Of Styles en 1997 se han realizado más de 400 eventos en todo el mundo atrayendo a cientos de miles de espectadores y patrocinando a miles de artistas en todo el mundo. MOS une a las personas, crea publicidad, apoya la creación de redes y permite la cooperación transfronteriza intercultural. Es un ejemplo de cómo un mundo mejor del mañana puede ser posible.

Banksy

El supuesto documental describe la historia de Thierry Guetta, mejor conocido como Mr. Brainwash en el set de arte callejero, quien es un excéntrico franco-estadounidense en Los Ángeles. Es una película que hace más por mistificar la leyenda de Banksy que por iluminar a nada ni a nadie, incluido Guetta.

El reggaeton, bad Bunny y The Source

En el año en que el Hip Hop cumple 50 años como el movimiento cultural más grande de todos los tiempos, corresponde hablar un poco del reggaeton porque estamos viviendo en un entorno altamente confuso y desinformado. Es necesario e importante aclarar algunas cosas.

“El jardinero” de Wilfrido Vargas

Esta es la historia de la canción de “El jardinero” del dominicano Wilfrido Vargas. Tema que estuvo 10 semanas en el puesto número 1 en toda Latinoamérica en 1984. ¿Qué hace en RAPEALO? Descúbrelo tú mismx aquí.

Public Enemy, It Takes a Nation of Millions to Hold Us Back de Public Enemy

Encontrar un disco que no solo amplíe tu sentido de lo que la música puede hacer, sino que ofrezca una nueva forma de leer el mundo, es un privilegio notable. Para muchos, la epifanía musical fue el álbum de Public Enemy de 1990, Fear of a Black Planet, pero su predecesor es la obra maestra del grupo y sigue siendo el álbum más emocionante para cientos de miles.

Historia del Hip Hop en España

Lanzado en febrero de 2015, el documental “Dos Platos y un Mirco” dirigido por Rafa de los Arcos, presenta la cultura Hip Hop en España. Este trabajo fue rodado en 2014 para ser lanzado en 2015 cuando se cumplieron 30 años de su irrupción en el país. Se estrenó en pantalla grande y cuenta con los testimonios de figuras como El Langui, MC Randy, Violadores del Verso y muchísimos más.

Perucho Conde y la cotorra criolla

El humorista venezolano Perucho Conde nos cuenta cómo se hizo la canción “La Cotorra criolla” lanzada en 1980 convirtiéndose en uno de los primeros rap grabados y publicados en español.

Inicios del Hip Hop en República Dominicana

Este documental de una hora aproximada de duración fue lanzado en 2014 y nos cuenta la historia de nuestra cultura HH en República Dominicana para que podamos entender el por qué de su sabor y sazón peculiar que tienen los elementos ahí.

El Hip Hop te salvó la vida y no te diste cuenta

A lo largo del tiempo, han sido cientos de miles las personas que descubrieron el breakin, el rap, el graff, la música, el baile pero no conocieron necesariamente al Hip Hop. Propablemente les salvó la vida y nunca lo supieron. Te contamos el por qué de todo esto.

Resistencia: Inicios del Hip Hop en Colombia

Este audiovisual de casi 50 minutos de duración estrenado en el 2002, es una exploración que invita a la reflexión sobre cómo se sienten los jóvenes colombianos ante la crisis que aqueja a su país. La película sigue un verano en la vida de algunos de los mejores raperos, Deejay y breakers de Colombia.

Roxanne Shante, la mamá de la ‘tiradera’ y LEYENDA del freestyle

Antes de Nicki Minaj, Salt-N-Pepa, Hurricane G, Lauryn Hill estaba Roxanne Shante, una de las primeras MCs femeninas en hacer mella en el mundo del Hip Hop. “Roxanne’s Revenge” de Roxanne Shante es la primera canción diss en la historia del Hip Hop. A partir de ahí, el ascenso de una joven MC de 14 años la convertiría en referente Hip Hop para miles de mujeres en nuestra cultura.

Inicio del rap en Argentina

Esta es probablemente la historia del origen del rap en Argentina pues todo sucede en la década de los ochentas y principios de los noventas, años en que Latinoamérica empezaba a descubrir los elementos Hip Hop.

El error de los Grammys Latinos

La relación Grammy/Hip Hop no es del todo buena desde el inicio en 1989 cuando incluyeron la categoría “Mejor interpretación rap”. Algo que era tan lejano, hoy podemos decir que los problemas llegaron a Latinoamérica con los Grammys Latinos. Vamos a ver el porqué.

MC y rapero dejaron de ser lo mismo

¿Podemos enfrentar al Emcee con un rapero sólo porque hacen rap? Para responder esta duda, podemos tomar a los niveles del Hip Hop de la mano de la historia y de lo que viene sucediendo hoy en la escena musical latinoamericana. Solo así podríamos tener un panorama más claro.

El boicot del Hip Hop contra los Grammys

Un momento histórico para el rap y el Hip Hop fue aquella noche de 1989 cuando Public Enemy, Salt N Pepa, Will Smith y DJ Jazzy Jeff boicotearon los premios Grammy. Te contamos lo que sucedió y significó para el Hip Hop.

Scroll al inicio