Categoría: Blog

La Música Urbana

La música urbana es la música que produce la industria musical a través del llamado género urbano. Pero mientras miles de latinos alzan la bandera para defender el género urbano, en Estados Unidos los mismos artistas afroamericanos buscan derribar la etiqueta de ‘urban’ ¿Son lo mismo? ¿Qué sucede realmente?

El elemento BREAKIN

El BREAKIN es un elemento de nuestra cultura Hip Hop. Nació en las calles entre pobreza, violencia, delincuencia, en medio de la nada para darle oportunidades a cientos de miles de jóvenes alrededor del mundo y que el día de hoy sigue cautivando al mundo.

Michael Jackson y el Hip Hop

Aunque muchos se refieren a Michael Jackson simplemente como “El rey del pop”, su apodo completo, ideado por su amiga Elizabeth Taylor, era “El rey del pop, el rock y el soul”. Pero su presencia en el arte mundial está presente hasta hoy, incluyendo el Hip Hop. Esto es lo más destacado entre Michael y el Hip Hop.

Niveles Hip Hop: Las 3 naturalezas del Hip Hop

En medio de tanta desinformación nublando tu criterio cuando necesitas respuestas, puedes utilizar estos conceptos presentados por KRS One que te permiten separar al Hip Hop en 3 niveles. Esto te servirá para abordar al HH de manera correcta.

Cindy Campbell: primera dama y madre del Hip Hop

Cindy Campbell es la catalizadora de los humildes comienzos del Hip Hop desde que tuvo la visión y el talento para organizar una fiesta de regreso a la escuela. No sabía que su fiesta se convertiría en el comienzo del Hip Hop. Esto la establece como la Primera Promotora Hip Hop.

La historia del rap

La palabra “rap” ya existía muchos siglos antes del Hip Hop, por lo que ya puedes imaginar que su recorrido para convertirse en la música más escuchada del planeta hoy en día, ha tenido pasos interesantes que valen la pena conocer.

Grandmaster Flash y el inicio del Rap

Si hay alguien al que le debemos mucho, ese es Grandmaster Flash. DJ legendario, pionero del Hip Hop desde sus inicios, que nació en Barbados en el ’58 y creció en el Bronx, Nueva York donde daría origen al rap.

El narco rap

Si crees que hablar de la calle, su delincuencia y su realidad cruda te hace un rapero de contenido peligroso o que merece el mayor respeto es porque no conoces el Narco Rap. Involucrar tu música en el narcotráfico para sobrevivir el día a día si es extremo y es algo que no todos se atreverán a hacer.

¿Qué y quién es un MC? El emcee perfecto

El EMCEE perfecto no existe pero podemos imaginarlo en base a algunos criterios que el tiempo nos ha dejado a través de la historia. Si tuviéramos que describir sus principales cualidades y características, probablemente serían las que citamos aquí.

Inicios del Hip Hop en Puerto Rico

La escena musical de las calles en Puerto Rico no es solo decir reggaeton, Daddy Yankee, Bad Bunny, sino que por el contrario, tiene un desarrollo único que inicia con el rap en español allá por los 80s. Te advertimos que no será sencillo entenderlo.

Inicios del Hip Hop en Uruguay

Una serie de testimonios nos cuentan el camino que anduvo el Hip Hop en el hermano país de Uruguay desde los 90’s, con ligeros destellos ochenteros, a la actualidad. Un excelente trabajo audiovisual lanzado en marzo del 2019 que nos ayuda a seguir conociendo el HH en Latinoamérica.

Narrativas de crímenes y violencia

La violencia y el crimen tienden a ser temas pertinentes y comunes dentro de este ámbito musical, ya sea que se cuenten como cuentos de advertencia o se adornen como un estilo de vida atractivo. No importa cómo se transmita, el crimen y la violencia siguen siendo un elemento fijo en el lirismo y la narración de los raperos que viven esa realidad.

La Declaración de paz del Hip Hop

Desde el primer lugar de este documento reconoce al Hip Hop como una cultura internacional de paz y prosperidad. También es un conjunto de principios que aconsejan a todos los Hip Hoppers sobre cómo mantener el carácter pacífico de esta cultura y construir paz mundial.

Cómo una block party inventó el Hip Hop

Cuando se habla del origen del Hip Hop se mencionan rápidamente a las “Block Parties” (fiestas de barrio) o si se es busca ser más específico, se cita a la primera Block Party de DJ Kool Herc como cumpleaños del mismo Hip Hop incluso ¿Pero de dónde vienen estas fiestas?

La cultura del Sound System

Esta cultura musical nacida en Jamaica a fines de los 40s e inicios de los 50s, gira en torno a las fiestas callejeras y la música a todo volumen. Originalmente, esto tomó la forma de personas que fabricaban sus propios sistemas de altavoces grandes a mano y los usaban para hacer sonar discos de Ska y R&B de EE. UU. a la gente en la calle.

El rap y Hip Hop de Muhammad Ali

Muhammad Ali no solo influyó en el Hip Hop porque rimaba frases, sino también por la arrogancia descarada y su atrevimiento. Es como si estuviera diciendo: “En primer lugar, voy a eclipsar todo lo que se encuentre en mi camino para que nunca me olvide”. Y si le agregas un poco de rima es Hip Hop total. Es rap total!

La primera batalla de rap freestyle

Un momento que revolucionó y transformó el arte del rap entre MCs centrados en la fiesta y los MCs más líricos, es la legendaria batalla de Kool Moe Dee contra Busy Bee Starski en Harlem World el 1 de diciembre de 1981.

Beef: Rivalidad entre raperos

Hagamos un poco de historia sobre el significado del BEEF y el DISS, dos términos que han ido de la mano desde que la competencia y la rivalidad llegaron al rap. El Hip Hop por todo lo que representa esto, considera todo esto, hasta cierto punto, parte de la cultura misma. No hablemos de quiénes, vayamos a la situación.

Los primeros años de RAPEALO

RAPEALO se lanzó oficialmente el sábado 30 de abril del 2005 en una época en que no existía facebook, youtube ni cualquier otra red social que conocemos actualmente. Esto es lo que sucedió y sucede desde el 2021.

Scroll al inicio